La vegetación en Huehuetla predominan los bosques de montaña la cual puede identificarse por los arboles que se encuentran en la zona, sin embargo mucha de la vegetación dependerá de la altitud en la que se encuentra, un ejemplo de ello es que en Chilocoyo el clima es mas frio que otras comunidades debido a su altitud, sin embargo tanto Chilocoyo como otras comunidades durante todo el año se producen principalmente cosechas de café, maíz, frijol, calabaza, caña, pimienta y vainilla. Además de que en esta región se caracteriza por tener como fruta limones, limas, mamey, maracuyás, naranjas, mandarina, piña, mangos, pitahaya, carambola y plátano.
Debido a que en Huehuetla la mayor parte de la población cocina a leña, los arboles son usados como combustible en los hogares, como lo es el naranjo, "calam", "lakgaxkiwi", "mujut", "akgowa", "puklhnankiwi", "kukat", acote, pino, cuerillo, "tsutsun", zapote, cafe, "lelekg", pawa, "chaca"... entre los quelites destaca "paxnikaka", "kilhtak", cinco quelites, "chapululh", "kgalhtunit", "akgawa", gasapro... cabe mencionar que los habitantes cuentan con hortalizas o taspatios en sus casas que comunmente son de uso propio en el que siembran albahaca, hierva buena, romero, lengua de vaca, cebollina, chile, acelga, cilantro, jitomate, epazote y sábila.