martes, 9 de enero de 2024

Localización.

Huehuetla, es uno de los 207 municipios del estado de Puebla el cual se ubica en la zona entre la Sierra norte de Puebla y la sierra de Papantla. Cuenta con once comunidades; San Juan de Ozenonacaxtla, Xonalpu, Francisco I. Madero, Kuwitchuchut, Cinco de Mayo, Chilocoyo el Carmen, Chilocoyo Guadalupe, Putaxcat, Lipuntahuaca, Leacaman y Putlunichuchut. Gran parte de la población es bilingüe dominando tanto la lengua totonaca, como el español. Según el INEGI (2020) la población total es de 17,082 habitantes, siendo 51% mujeres y 49% hombres.


           Coordenadas 20°6´14.08´N, 97°3´30.25´W Decimal 20.10391°,-97.62507

        





lunes, 8 de enero de 2024

Vegetación

 La vegetación en Huehuetla  predominan los bosques de montaña la cual puede identificarse por los arboles que se encuentran en la zona, sin embargo mucha de la vegetación dependerá de la altitud en la que se encuentra, un ejemplo de ello es que en Chilocoyo el clima es mas frio que otras comunidades debido a su altitud, sin embargo tanto Chilocoyo como otras comunidades durante todo el año se producen  principalmente cosechas de café, maíz, frijol, calabaza, caña, pimienta y vainilla. Además de que en esta región se caracteriza  por tener como fruta limones, limas, mamey, maracuyás,  naranjas, mandarina, piña, mangos, pitahaya, carambola y plátano.

Debido a que en Huehuetla la mayor parte de la población cocina a leña, los arboles son usados como combustible en los hogares, como lo es el naranjo, "calam", "lakgaxkiwi", "mujut", "akgowa", "puklhnankiwi", "kukat", acote, pino, cuerillo, "tsutsun", zapote, cafe, "lelekg", pawa, "chaca"... entre los quelites destaca "paxnikaka", "kilhtak", cinco quelites, "chapululh", "kgalhtunit", "akgawa", gasapro... cabe mencionar que los habitantes cuentan con hortalizas o taspatios en sus casas que comunmente son de uso propio en el que siembran  albahaca, hierva buena, romero, lengua de vaca, cebollina, chile, acelga, cilantro, jitomate, epazote y sábila.


domingo, 7 de enero de 2024

Fauna

 La fauna se encuentra estrechamente ligada con la vegetación ya que de ello depende el hábitat de las especies así como de su alimentación. A lo largo de los años debido a diversos factores que involucran tanto la tierra como las personas, algunos animales se han extinguido en Huehuetla como es el caso del "kiwipaxni" o también conocido como el jabalí, así como los coyotes y algunos tipos de peces.

 En Huehuetla actualmente las especies (anfibios, reptiles, mamíferos, aves) que se pueden hallar son diversos pero entre ellos se encuentran las ranas, grillos, mariposas, víboras, tlacuaches, armadillos, conejos, tuzas, zopilotes, luciérnagas, abejas... estas pueden encontrarse en montes. Los animales de corral o los que comúnmente son usados como alimento son las gallinas, gallos, guajolotes, totolas, puercos y patos. Los animales de potrero son: caballo, mulas, borregos, toros, vacas y chivos. Y los animales domésticos es el gato y el perro.




sábado, 6 de enero de 2024

Clima

 Según la enciclopedia de humanidades el clima de un lugar es afectado y modificado por factores propios de cada región, como la latitud, la distancia al mar, la disposición del relieve y las corrientes marinas. 

Huehuetla tiene un clima templado subhúmedo o templado monzónico que se caracteriza por tener un verano lluvioso e invierno seco; los meses de enero y febrero hace frio seco; marzo, abril y mayo es cálido; en junio es temporada de lluvia como también agosto y septiembre; en octubre y noviembre empieza las lloviznas y en diciembre el clima es nublado pero la mayor parte del tiempo se caracteriza por ser templado por el día, y frio por la noche.

El clima de la región es adaptable para la vegetación, sin embargo en los últimos años ha ido variando el clima, afectando los cultivos de ciertas épocas del año, un ejemplo de ello  son las cosechas de maíz, café, pimienta, limón, piña, caña entre muchos otros, la cual se ha ido alterando la siembra o la cosecha haciendo de ello que no se de lo deseado a su tiempo, con una producción baja de lo habitual.



viernes, 5 de enero de 2024

Relieve

Según la definición de relieve nos dice que es todo aquello que sobresale de una superficie plana o que la modifica. En este sentido el relieve terrestre incluye tanto a las formas que se advierten a nivel superficial como a aquellas que suponen accidentes en el lecho marino. Las planicies, los valles, los montes, las sierras, los cerros, las montañas y los cañones son parte del relieve.


 Retomando lo anterior Huehuetla se ubica entre la sierra norte de Puebla y la sierra de Papantla, Veracruz, considerándose sierra debido al conjunto de montañas cuyas cumbres presentan una apariencia quebrada o aserrada, cubiertas por una gran diversidad de vegetación que varia dependiendo de la altura y clima de la región.









jueves, 4 de enero de 2024

Unidades de medida totonaca

Las unidades de medida tradicionales para el mercado son:

 Litro, almun, vara, sardina, manojo, rollito, atún, hectárea, nivel, arpilla, chipotle, codo, pie, mano, bascula romana, balanza, pieza, metro, reja...

Algunas medidas:

Una hectárea equivale a 100x100 = 10,000m/2

Un almun equivale a 100x50 = 5000 m/2

1/2 almun equivale a 50x50 = 2,5000 m/2

Cuartillo equivale a 50x50 = 1250 m/2

1 tarea equivale a 50x50 = 500 m/2

El litro es medido por 3cm x 3cm

Datos interesantes:

Cántaro "akgsawat

Dinero "lixtapalin"





 

Localización.

Huehuetla, es uno de los 207 municipios del estado de Puebla el cual se ubica en la zona entre la Sierra norte de Puebla y la sierra de Papa...